viernes, 1 de febrero de 2019

Bloques funcionales de una fuente de alimentación (MME)


Montaje y Mantenimiento de Equipos

Bloques funcionales de una fuente de alimentación:

1- EL TRANSFORMADOR:

Permite aumentar o disminuir el voltaje y la intensidad de una corriente alterna de forma tal que su producto permanezca constante (ya que la potencia que se entrega a la entrada de un transformador ideal, esto es, sin perdidas, tiene que ser igual a la que se obtiene a la salida) manteniendo la frecuencia (60 Hz).






Están basados en el principio de inducción electromagnética y están constituidos, en su forma mas simple, por dos bobinas devanadas sobre un núcleo cerrado de hierro. Estas bobinas o devanados se denominan primarios y secundarios.
2- EL RECTIFICADOR:
Es para el cambio de conversión de corriente alterna en corriente continua. También es conocido como circuito o puente de Graetz. Se compone de 4 diodos, suelen ser tipo zener dado estos al aplicar una tensión eléctrica positiva del ánodo respecto a negativa en el cátodo toma las características de un diodo rectificador básico, al conectarlos según el siguiente esquema. Con este esquema se consigue de la corriente alterna la onda positiva y la negativa separadas y convirtiéndola en corriente continua.



3- FILTRADO:
- La mayoría de los circuitos digitales trabajan con corrientes directas asi que necesitan una señal lineal en vez de pulsos, debido a esto en el circuito de la fuente necesita integrar un bloque de filtrado el cual se encarga de hacer que las señales en forma de pulso se transformen en una señal continua.

- La señal que se obtiene al de salida de rectificación es una señal en forma de pulsos, puesto que el puente de diodos solo deja pasar la parte positiva de la señal de la corriente alterna.



- La forma más sencilla de implementar un circuito efectivo es mediante la conexión en paralelo de un capacitor, debido a que el capacitor es un dispositivo el cual puede almacenar cierta carga cuando es aplicada una corriente en sus terminales y proporcionar esta carga cuando se le deja de aplicar la corriente, lo podemos utilizar como filtro.

- Un inconveniente de este método es que cuando el capacitador deja de recibir la corriente comienza descargarse y por lo tanto hay una baja en la intensidad lo cual solo se reduce el riso que hay en la señal. Pero si agregamos una resistencia y otras secciones podremos reducir al mínimo estos impulsos dejando una señal casi perfecta ya que las relaciones se presentan en las resistencias en lugar de presentarse en la carga final. El inconveniente de este método es la perdida de intensidad debido a la cantidad de voltaje en las resistencias.

4- ESTABILIZADOR:

- Se encarga de recibir la señal proveniente del filtro para que en la salida se obtenga un voltaje continuo sin importar las variaciones de voltaje dependiendo el estabilizador es el voltaje de salida.


- Es muy común encontrarse con reguladores que reducen el rizado en 10000 veces, esto significa que si usas la regla del 10% el rizado de salida será del 0.001, inapreciable.


La tensión de entrada deberá ser 2 o 3v superior a la salida de nuestra fuente para que funcione correctamente y por supuesto la corriente máxima que soporto mayor a la que usaremos en el receptor de salida.




Equipo electrónico


Los transformadores intensifican la tensión hasta los voltajes: +5V, -5V, +12V, -12V y 3.3V para los componentes de los ordenadores. La fuente de alimentación dispone de cables que conectan los componentes del ordenador, incluyendo el botón de encendido.


También tiene diodos que cambian la corriente alterca en continua.

No hay comentarios:

Publicar un comentario